Zombis en The Last of Us (videojuego)

Álvaro Villar y Fernando Ruiz

2048x1024-the-last-of-us-videogame-6-43-jpg-aae5c92a.jpg

Comentario: El videojuego The Last of Us ofrece a sus jugadores una concepción del zombi muy ligada al muerto viviente blockbuster que encontramos en las películas de Hollywood como 28 Days Later (2002), World War Z...

Sociología post-apocalíptica

Álvaro Villar

zombie-dinner1.png

Between the Living and Undead: How Zombie Cinema Reflects the Social Construction of Risk, the Anxious Self, and Disease Pandemic: Robert Wonser y David Boyns, en este artículo, destacan la relación entre las temáticas de las...

Zombis haitianos

Álvaro Villar

voodoozombie.jpg

“The ways and nature of the zombi” por Hans Ackermann y Jeanine Gauthier: Hans Ackermann y Jeanine Gauthier presentan en este artículo las diferentes maneras en las que el zombi se puede manifestar en el imaginario...

Proliferan zombis asiáticos

Eduardo Martín Macho, Bárbara Romero Petidier, Sandra Vieyra

biozombie.JPG

Biozombie - una película más de zombis: Esta película china fomenta la percepción global que se tiene del zombi. Tomando unos pasos hacia atrás, vemos la figura del zombi como un ser indeseable que amenaza a...

Zombis caribeños colonizados

Sandra Vieyra

“Colonial and Postcolonial Gothic: The Caribbean” por Lizabeth Paravisini-Gebert: La meta de Paravisini-Gebert es analizar cómo la técnica literaria de terror usada en el género gótico manda un mensaje social que justifica la colonización, la esclavitud y el sistema de...

Grotesco caribeño

Nayra Rodríguez

“Pedro Cabiya’s Caribbean Grotesque” por Persephone Braham: Este artículo explora las cuestiones de la identidad zombie en la literatura de Pedro Cabiya, específicamente en La Cabeza (2005) y María V (2011). En particular, se estudia la conexión entre el gótico...

Etnología zombi

Nayra Rodríguez

“Etnología ficcional: Brujos, zombis y otros cuentos caribeños” por Paola Cortés-Roca: En este artículo Cortés-Rocca hace una comparativa entre los discursos sobre la identidad caribeña en los textos I walked with a zombie de Inés Wallace y la literatura de...

Muerto rebelde

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 5.42.29 PM.png

Relevè un mort rebelle por Edger Jean-Baptiste: La pintura Relevè un mort rebelle muestra una escena nocturna de un cementerio. En la...

La bandera zombi

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 5.51.48 PM.png

Jan Zombi Vodou por Roudy Azor: Esta bandera evoca una escena diurna en donde se representa un ritual del vodú. En primer...

Escena de cementerio

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 5.31.14 PM.png

Cemetery Scene por Castera Bazile: En esta pintura Castera Bazile representa una práctica cotidiana de la vida en Jacmel, Haití. La pintura...

Three Zombies por Wilson Bigaud

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 5.34.21 PM.png

Esta pintura del año 1953 forma parte de una colección que representa la aparición o vuelta al mundo del zombi a través...

Espíritus y sirenas

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 5.38.15 PM.png

“Sirens and snakes: Water spirits in the arts of Haitian Voudou” por Marilyn Houlberg: Este artículo analiza en general las representaciones visuales...

Mundo del zombi

Liz Naranjo

Captura de pantalla 2018-05-15 a la(s) 1.19.17 PM.png

El extraño mundo de los zombies por Edouard Duval-Carrié: Esta pintura, es una obra contemporánea que retoma el discurso del zombi pero...

Etnobiología del zombi haitiano

Fernando Ruiz García

iwalkedwithazombie1943.gif

“Etnobiology of the Haitian Zombie” por E. Wade Davis: En su estudio,Wade Davies explora la base etnofarmacológica y científica del fenómeno del zombi mediante un estudio de tres casos importantes acontecidos actualidad, entre ellos el de...

El Muchachito de Trujillo

Fernando Ruiz García

rafael-trujillo-39891-1-402.jpg

“The Dictator’s Two Bodies: Hidden Powers of State in the Dominican Imagination” por Lauren Derby: Lauren Derby explora el concepto de “muchachito” introducido por el dictador Rafael Trujillo (quien gobernó en la República Dominicana de 1930...

El zombie moderno en Get Out

Elena González Sánchez y Carmen Raya Nájera

get out 2.jpg

Comentario: Get out no es una película de zombis convencional si se compara con la prolífica producción de películas de este género de las grandes productoras americanas. En este caso, la imagen...

Zombis utópicos

Elena González Sánchez

“Zombis utópicos” por Carla Grosman y Julie Amiot-Guillouet: El artículo comienza mencionando algunas de las películas sobre zombis que contribuyeron al apogeo de este género, como Resident Evil (2002) o Dawn of the Dead (2003), entre otras, y que darán...

El extranjero indeseable

Elena González Sánchez

“Políticas de inmigración en América Latina: el extranjero indeseable en las normas nacionales, de la Independencia hasta los años de 1930” por Tobias Schwartz: Tobias Schwarts analiza la evolución de la inmigración en los distintos países de América Latina, aunque...

De Haití a Hollywood

Eduardo Martín Macho

wz3.jpg

“White Zombie” por Kieran M. Murphy: Murphy explica que, debido al cine de horror clásico, la figura del zombie como objeto de estudio provoca escasa atracción por parte del mundo académico. Por ejemplo, el sensacionalismo que...

Mesías negro, zombis blancos

Eduardo Martín Macho

i-am-legend-will-smith.jpg

“Slaves, Cannibals, and Infected Hyper-Whites: The Race and Religion of Zombies” por Elizabeth McAlister: En el artículo, McAllister habla de la figura del “mesías”, el protagonista en películas post-apocalipticas y cómo se representan a los zombis....

Esclavos, caníbales y raza

Dominique Roberts

Capture.JPG

“Slaves, cannibals, and infected hyper-whites:the race and religion of zombies” por Elizabeth McAlister: En su artículo, Elizabeth McAlister analiza la fascinación y proliferación en la cultura estadounidense de los monstruos y en particular de los zombis...

El consumo y el zombi gótico

Dominique Roberts

Capture1.JPG

“The Caribbean Zombie Gothic” de Persephone Braham: El capítulo seis “The Caribbean Zombie Gothic” del libro From Amazons to Zombies: Monsters in Latin America (2015) de Persephone Braham, indaga sobre los orígenes del zombi, el vodú...

Clásico - Muertos vivientes

Dominique Roberts y Liz Naranjo

NIGHT OF THE LIVING DEAD 1968 BEYOND HORROR DESIGN.png

Night of the Living Dead por George A. Romero: La primera película de George A. Romero “Night of the Living...

Zombificación de la alteridad

Dantaé Garee y Nayra Rodríguez

dawn_of_the_dead.preview.jpg

Dawn of the Dead (1979) por George A. Romero: En su libro Malas hierbas (2011), Pedro Cabiya hace una crítica política sobre el cine de George A. Romero; según él:

“el caos y la rápida descomposición...

Consumo de la minoría racial

Dantaé Garee Elliott

“Ideal Objects: The Dehumanization and Consumption of Racial Minorities in Joyce Carol Oates’s Zombie” por April D. Pitts: April D. Pitts, en su artículo trata del tema de la deshumanización y el consumo de la minoría en la novela de...

Zombis y consumo

Dantaé Garee Elliott

“Greening’ The Zombie: Caribbean Gothic, World-Ecology, and Socio-Ecological Degradation” por Kerstin Oloff: Kerstin Oloff explora la figura del Zombi en Haití en conexión con la sociedad y el desarrollo del capitalismo. El articulo conecta la experiencia de los haitianos durante...

Funcionalistas y zombis

Carmen Raya Nájera

“Functionalists and zombis: Sorcery as spandrel and social rescue” por Roland Littlewood: En este artículo Roland Littlewood analizala zombificación desde el punto de vista funcionalista, es decir, intenta buscar la utilidad de la creencia en los zombis dentro de la...

Gitanos caníbales

Carmen Raya Nájera

“Monstruos de ida y vuelta: gitanos y caníbales en la máquina antropológica barroca” por Javier Jiménez-Belmonte: Jiménez Belmonte analiza en este artículo la demonización de los gitanos en la sociedad española del siglo XVII a través de la atribución de...

Cruz Baron Samedi

Bárbara Romero Petidier

cruz.JPG

Comentario: El Barón es el jefe de la familia Guede de Loa en la religión voodou y es el Lwa de la muerte y con ello, del cementerio, siendo quien decide quién muere. Si está de...

Nacimiento del Vodou

Bárbara Romero Petidier

Bigaud WIlson - Zombi.JPG

“Querying the Spirit: The Rules of the Haitian Lwa” por Joan Dayan: Joan Dayan investiga la historia espiritual de Haiti como un proceso de adaptación cronológico al contexto social de...